SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue5Feelings, emotions and meaning in patients staying in public hospitals in north-eastern BrazilValuating public health in some zoos in Colombia: Phase 1: designing and validating instruments author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

CRUZ, Antonio M; PRESIGA-LUCENA, Ana M  and  RODRIGUEZ-CORTES, Isabel C. Medición de la Eficiencia del Método Datum para seleccionar Tecnologías Biomédicas. Rev. salud pública [online]. 2009, vol.11, n.5, pp.766-773. ISSN 0124-0064.

Objetivo Determinar la efectividad del método multicriterio Pugh para la selección de tecnologías biomédicas en el proceso de nuevas adquisiciones. Materiales y Métodos Se realizó un estudio de los métodos multicriterios de toma de decisión. El método seleccionado fue el método "Datum" o Pugh. Se realizó el cálculo y caracterización del tamaño de la muestra de los expertos que participarían en el ensayo. Se obtuvo una muestra de 23 expertos. Se realizó el ejercicio de selección de la tecnología de electrocardiografía, empleando el método de toma de decisión seleccionado. Resultados De las 46 pruebas realizadas el modelo más utilizado como referencia fue el modelo codificado como "3". El modelo que más fue seleccionado como la "mejor opción" fue el equipo o modelo "5". Conclusiones. El método Pugh resultó ser efectivo para la toma de decisión a la hora de seleccionar tecnologías biomédicas, pues en un 87 % de los casos siempre se obtuvo el mismo modelo de referencia como el óptimo.

Keywords : Instituciones asociadas de salud; tecnología biomédica; técnicas de apoyo para la decisión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License