SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue5Effects on welfare of children and adults with chronic disease caregiversThe relationship between knowledge of HIV, self-perceived vulnerability and sexual risk behavior among community clinic workers in Chile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

CARDONA-ARIAS, Jaiberth A. Representaciones sociales de calidad de vida relacionada con la salud en personas con VIH/SIDA, Medellín, Colombia. Rev. salud pública [online]. 2010, vol.12, n.5, pp.765-776. ISSN 0124-0064.

Objetivo Comprender las representaciones sociales acerca de la calidad de vida relacionada con la salud en un grupo de personas con VIH/SIDA de Medellín- Colombia, durante el 2009. Métodos Estudio cualitativo basado en teoría fundamentada con 19 personas que viven con VIH/SIDA; a cada uno se le realizaron tres entrevistas correspondientes con la codificación abierta, axial y selectiva. Las representaciones sociales se abordaron desde el enfoque procesual el cual se centra en la producción simbólica del lenguaje, a partir de la hermenéutica. Se siguieron los criterios de credibilidad, auditabilidad y transferibilidad, saturación de categorías, triangulación investigativa, metodológica y teórica y análisis comparativo constante. Resultados Se comprendieron las representaciones sociales de la calidad de vida relacionada con la salud con base en determinantes biológicos como la importancia de HAART y la prestación de servicios de salud, psicológicos como la aceptación del diagnóstico y la relevancia de la información en salud, y sociales como el estigma y el soporte social. Además, se describieron algunas estrategias que los participantes emplean para mejorar su calidad de vida relacionada con la salud. Conclusiones Las representaciones sociales aludidas dan cuenta de la multidimensionalidad de la calidad de vida relacionada con la salud, su conocimiento es fundamental para mejorar las estrategias de prevención del VIH/ SIDA y los programas de educación en esta temática, en tanto incluyen experiencias, conocimientos y lenguajes de la cotidianidad de los afectados.

Keywords : VIH; SIDA; calidad de vida; salud; investigación cualitativa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License