SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue5Nasal carriage of Panton Valentine leukocidin-positive methicillin-resistant Staphylococcus aureus in healthy preschool childrenPrevalence of periodontal disease and oral hygiene indicators in high school students from Cartagena, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

DAVILA, María E.  and  GIL, Maritza. Manifestaciones orales y caries dental en niños expuestos al virus de inmunodeficiencia humana. Rev. salud pública [online]. 2011, vol.13, n.5, pp.833-843. ISSN 0124-0064.

Objetivo Determinar las manifestaciones orales y caries dental en niños expuestos al virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Métodos Se estudiaron 37 niños que acuden a la consulta pediátrica del programa nacional de control de SIDA (PRONASIDA-Lara). Se informó a padres y representantes sobre los objetivos del estudio y su carácter confidencial. El examen de la cavidad oral lo realizó un odontólogo, quien además indagó sobre historia de manifestaciones bucales y corroboró la información con la historia clínica. Resultado La edad promedio fue 5,15±3,79 años, 62,2 % era del género masculino. Se infectaron por trasmisión vertical 91,8 %. La mayoría de los niños pertenecían a la categoría clínica A (35,1 %). El mayor porcentaje (37,8 %) de niños se encontró en la categoría 15-24 % de linfocitos CD4. Entre las manifestaciones orales más prevalentes se encontró la candidiasis oral, queilitis angular, eritema gingival lineal y parotiditis. Se observó diferencia estadísticamente significativa entre el porcentaje de linfocitos CD4 y queilitis angular (p<0,05). Cuarenta y cinco coma nueve (45,9 %) presentó caries dental y 29,7 % tenían necesidad de tratamiento dental "urgente". Por otra parte, el índice de necesidad de tratamiento calculado (INT) muestra que tres cuartos de los niños tenían necesidad de tratamiento dental. Conclusiones Los resultados del estudio permiten concluir que existe la necesidad de una estrategia basada en el manejo de las manifestaciones orales, frecuentes en la infección por VIH en niños, que permita un tratamiento desde un punto de vista integral, con un enfoque clínico y preventivo.

Keywords : Niños; VIH; manifestaciones bucales; caries dental.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License