SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue6Perception of risk arising from atmospheric emissions from an open solid-waste disposal siteThe microbiological quality of food sent to a public health laboratory in 2009 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

MELGUIZO-HERRERA, Estela; DIAZ-GOMEZ, Adriano A.  and  OSORIO-LAMBIS, Martha. Calidad de vida de persona con heridas complejas en Cartagena, Colombia . Rev. salud pública [online]. 2011, vol.13, n.6, pp.942-952. ISSN 0124-0064.

Objetivo Estimar la Calidad de Vida Relacionada con Salud-CVRS- de personas con heridas complejas que reciben cuidados en una Institución Prestadora de Servicios de Salud Extramural en Cartagena, durante mayo-junio de 2010. Materiales y métodos Estudio cuantitativo, descriptivo, cuya población y muestra fueron 93 personas adultas que reciben cuidados en el programa de heridas complejas de una Institución Prestadora de Servicios de Salud Extramural de la ciudad de Cartagena. Se aplicó un cuestionario sobre características socio demográfico, una guía de observación sobre las características de las heridas y el "Índice Multicultural de Calidad de Vida". Para el análisis estadístico se empleó el software SPSS 12. Resultados El promedio de edad fue de 59,3 años; predominó género femenino, 61,3 %; estado civil casado, 43,0 %; ocupación hogar, 38,7 %; escolaridad primaria, 38,7 %; y estratos socio-económicos 2 y 3, 68,8 %. El 93,5 % de los participantes tienen afiliación a la seguridad social en salud. Las heridas complejas se caracterizaron por presentar mayor porcentaje en la fase proliferativa de la cicatrización, 80,6 %; medir de seis a diez centímetros, 63,4 %; no reportar infecciones, 85 %; no presentar amputación, 90,3 %; ni dolor relacionado con la herida, 52,7 % y presentar limitación física relacionada con la herida, 66,7 %. Conclusiones Las personas perciben su CVRS como mala, resaltando con baja puntuación las dimensiones de plenitud personal, funcionamiento ocupacional y bienestar físico y psicológico.

Keywords : Calidad de vida; salud; promoción de la salud; atención domiciliaria de salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License