SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1The prevalence of abnormal cytology and inflammation and their association with risk factors for uterine cervical neoplasms in Cauca, ColombiaInvisibility of working conditions and children's health in the Felipe Angeles market author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

TORRES-LOPEZ, Teresa M; SOLTERO-AVELAR, Rubén  and  HERRERA-PEREZ, Juana I. Dimensiones culturales sobre el Dengue en profesionales de la salud de México y Colombia. Rev. salud pública [online]. 2012, vol.14, n.1, pp.67-80. ISSN 0124-0064.

Objetivo Comprender las dimensiones culturales del dengue en profesionales de la salud de México y Colombia. A fin de generar elementos para la formación y actualización de los éstos en la prevención y atención de dicha enfermedad. Método Estudio antropológico cognitivo. Realizado en las ciudades de Morelia, México y Santiago de Cali, Colombia. Participaron un total de 197 profesionales de salud seleccionados por muestreo propositivo. Se utilizaron las técnicas de listados libres y el sorteo de montones. Se indagaron términos asociados al concepto dengue y grupos de dimensiones conceptuales. Resultados Las concepciones culturales del dengue en los participantes de México hicieron énfasis en la prevención. Los de Colombia mostraron un lenguaje biomédico y su interés se centró en la sintomatología. En general se mostró una visión integral del dengue que incluye la visión médica y aspectos sociales interrelacionados. Conclusiones Los profesionales de la salud requieren de mayor formación en torno al tema del dengue y su prevención.

Keywords : Dengue; fiebre hemorrágica; dengue; antropología cultural; factores culturales; enfermedades transmisibles emergentes; investigación cualitativa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License