SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2An analysis of the updating of the Colombian social security system's mandatory health plan, 2009-2012The menarche and its impact on schoolgirls' physical qualities author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

CURIEL-REYES, Rafael; BARCENAS-LOPEZ, Rosa M.; CABALLERO-HOYOS, Ramiro  and  VILLASENOR-SIERRA, Alberto. Infecciones respiratorias en niños migrantes indígenas de familias jornaleras mexicanas. Rev. salud pública [online]. 2013, vol.15, n.2, pp.271-280. ISSN 0124-0064.

Objetivo Identificar factores asociados a infecciones de vías respiratorias en niños migrantes indígenas de familias jornaleras del sector cañero en Colima, México. Métodos Estudio transversal descriptivo. Previo consentimiento informado, se entrevistaron 71 madres sobre aspectos sociodemográficos y antecedentes de infecciones de vías respiratorias en sus niños, durante el período decosecha 2010-2011. Se realizó antropometría a 176 niños de 0-14 años y se revisaron clínicamente en busca de infecciones de vías respiratorias superiores e inferiores. Se calcularon frecuencias, porcentajes, Ji cuadrado,razones de momios (cruda y ajustada) e intervalos de confianza del 95 %. Resultados El 52,3 % de los niños tuvieron antecedentes de infecciones respi-ratorias en los últimos seis meses. Los porcentajes de infecciones respiratorias tuvieron diferencias significativas por albergues de residencia. Los factores asociados al antecedente de infección fueronla edad menor a cuatro años (RMA=4,06, IC 95 % (2,03-8,09)) y la residencia temporal en un albergue conmayor hacinamiento en sus cuartos y mayor uso de fogones de leña para cocinar (RMA=1,92, IC95 % (1,01-3,63)). Conclusión Los niños migrantes indígenas de familias jornaleras son vulnerables a las infecciones de vías respiratorias. Los programas preventivos deben segmentar sus acciones por grupos de edad, con énfasis en los niños menores, y favorecer la mejora en las condiciones de salubridad en los albergues.

Keywords : Infecciones del sistema respiratorio; niños; población indígena; migración; vulnerabilidad social.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )