SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue3Smoking, behavioral factors and familial environment: a population based study with Brazilian adolescents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

GONZALEZ-PENAGOS, Catalina; MORENO-BEDOYA, Juan P.; BERBESI-FERNANDEZ, Dedsy Y.  and  SEGURA-CARDONA, Ángela M.. Factores laborales asociados al riesgo de estrés postraumático en uniformados de un sector de Medellín. Rev. salud pública [online]. 2013, vol.15, n.3, pp.335-341. ISSN 0124-0064.

Objetivo Determinar los factores laborales asociados al riesgo del trastorno de estrés postraumático en un grupo de uniformados de un sector de Medellín. Método Estudio transversal en 124 uniformados entre los 20 y 48 años. Se diligenció el instrumento que incluyó el Test de estrés postraumático para adultos, validado para la ciudad de Medellín. Análisis estadístico univariado, bivariado y multivariado. Resultados La prevalencia de riesgo de estrés postraumático fue del 52,2 %. El análisis multivariado indicó que las situaciones de mayor riesgo de estrés postraumático fueron las relacionadas con el diagnóstico de salud mental (RP=7,67), tiempo de jornada laboral (RP=4,24), haber sido víctimas de algún evento violento (RP=3,59) y las relaciones con la comunidad (RP=2,73). Conclusiones La situación laboral parece ser un factor de riesgo que predispone para desarrollar estrés postraumático en la población estudiada.

Keywords : Trastornos por estrés postraumático; análisis demográfico; riesgos laborales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )