SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1The social vulnerability index regarding Medellín's disabled populationRisky sexual behavior regarding HIV in a college population author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

CASSIANI-MIRANDA, Carlos A.; GOMEZ-ALHACH, Jennifer; CUBIDES-MUNEVAR, Angela M.  and  HERNANDEZ-CARRILLO, Mauricio. Prevalencia de bullying y factores relacionados en estudiantes de bachillerato de una institución educativa de Cali, Colombia, 2011. Rev. salud pública [online]. 2014, vol.16, n.1, pp.14-26. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v16n1.43490.

Objetivo Determinar prevalencia de bullying y factores relacionados en estudiantes de bachillerato de una institución educativa de Cali, Colombia, 2011. Métodos Estudio de corte transversal en los estudiantes de sexto a noveno grado de una institución privada de la ciudad de Santiago de Cali. Para evaluar el bullying se usó la escala de Cisneros. Para controlar variables de confusión, se realizó un análisis multivariado mediante regresión logística no condicional. Resultados Se evaluaron 198 estudiantes, en quienes la edad promedio fue de 12,86 (DE=1,31) años. 50,5 % eran mujeres y 49,5 % hombres. La prevalencia de bullying fue 20,3 %. Se encontró asociación significativa entre ser víctima de bullying y disfunción familiar (leve y severa), así como con síntomas ansiosos. Conclusiones El bullying en estudiantes de sexto a noveno grado de esta institución educativa de Cali es un fenómeno frecuente y puede estar asociado a disfunción familiar leve y severa así como a síntomas de ansiedad con importancia clínica. Se requieren investigaciones adicionales para validar estos resultados.

Keywords : Bullying; prevalencia; estudiantes; instituciones académicas; estudios transversales; modelos logísticos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )