SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2Accreditation standards concerning patients' rights: a review of the current state of affairs related to drug-addiction treatment centers in Colombia18FDG-PET/CT cost-effectiveness compared to CT at the end of treatment in pediatric Hodgkin's lymphoma patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

MUNOZ, Diana I.; GOMEZ, Olga L.  and  BALLESTEROS, Luz Carime. Factores correlacionados con la calidad de vida en pacientes diabéticos  de bajos ingresos en Bogotá. Rev. salud pública [online]. 2014, vol.16, n.2, pp.246-259. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v16n2.38964.

Objetivos Identificar los factores correlacionados con la calidad de vida relacionada con salud en pacientes con diabetes mellitus 2 de bajos ingresos que asisten a control en dos hospitales de la red pública de Bogotá. Métodos Estudio transversal que incluyó a 153 diabéticos de estratos 1 y 2. Las variables fueron características socio-demográficas, apoyo social, modos de vida y mediciones clínicas (HbA1c, IMC y colesterol). La calidad de vida se midió a través del SF-8. Resultados El puntaje global físico de la calidad de vida relacionada con la salud fue de 41,4 (DE. 8,5); el puntaje global mental fue de 46,5 (DE. 7,3). Los puntajes de calidad de vida nunca fueron superiores a 50 puntos. Los factores correlacionados a una menor calidad de vida de las personas con DM2 en la escala física fueron la ocupación, apoyo social, actividad física y consumo de grasas; en la escala mental fueron la edad, la ocupación, el apoyo social y el consumo de cigarrillo. Conclusiones Los pacientes de este estudio tienen una mala calidad de vida. Los factores correlacionados con la calidad de vida relacionada con la salud incluyen las características sociodemográficas, de apoyo social y de los modos de vida. Es importante tener en cuenta estos resultados en las políticas de salud pública con el fin de reorientar los modelos de atención en salud para el control de la diabetes.

Keywords : Diabetes mellitus; enfermedad crónica; calidad de vida; apoyo social.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )