SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue218FDG-PET/CT cost-effectiveness compared to CT at the end of treatment in pediatric Hodgkin's lymphoma patientsKnowledge, attitudes and practice regarding dengue in a neighborhood forming part of the city of Cartagena author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

CHICAIZA-BECERRA, Liliana; GARCIA-MOLINA, Mario; GAMBOA, Oscar  and  CASTANEDA-ORJUELA, Carlos. Tratamientos para cáncer de seno metastásico ErbB2+ en progresión Post-Trastuzumab: Análisis de costo-efectividad para un país en vía de desarrollo. Rev. salud pública [online]. 2014, vol.16, n.2, pp.270-280. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v16n2.31690.

Objetivo El cáncer de seno (CS) y cáncer de seno metastásico (CSM) son importantes causas de muerte entre las mujeres a nivel mundial y en países en vía de desarrollo. En estos últimos los costos de los tratamientos son aún más preocupantes que en países de alto ingreso. La sobreexpresión de ErbB2 es marcador de pobre pronóstico y objetivo de terapias dirigidas. Se evaluó la costo-efectividad de los tratamientos de CSM ErbB2+ en progresión post-trastuzumab en Colombia. Métodos Se desarrolló un modelo analístico de decisiones para evaluar los tratamientos en una cohorte hipotética de CSM ErbB2+ que progresaron después de un primer esquema con trastuzumab. Las alternativas comparadas fueron: lapatinib+capecitabina (L+C), y trastuzumab más un agente quimioterápico (capecitabina, vinorelbinao un taxano). Se usaron modelos de Markov para calcular el tiempo libre de progresión y los costos asociados. Estimaciones de efectividad fueron identificadas de estudios primarios. Se incluyeron todos los costos médicos directos basados en los manuales tarifarios nacionales. Se realizaron análisis de sensibilidad y curvas de aceptabilidad. Se descontaron costos y resultados a una tasa anual de 3 %, la perspectiva de análisis fue del tercer pagador y el horizonte de 5 años. Resultados L+C domina a sus comparadores con un razón de costo-efectividad de COP $49 725 045 por año libre de progresión. Los factores que más influencian los resultados son los hazard ratios de las alternativas y el costo de trastuzumab. Conclusión Lapatinib es costo-efectivo comparado con sus alternativas para el tratamiento del CSM después de la progresión con trastuzumab en el escenario colombiano.

Keywords : Análisis de costo-beneficio; cáncer de seno; receptores del factor de crecimiento epidérmico; Colombia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )