SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue6Cardiovascular risk profile and fitness in professors and employees of a faculty of healthFactors associated with survival a one year of operated patients with cancer ampullary or pancreas author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

TARQUI-MAMANI, Carolina et al. Calidad bacteriológica del agua para consumo en tres regiones del Perú. Rev. salud pública [online]. 2016, vol.18, n.6, pp.904-912. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v18n6.55008.

Objetivos

Determinar la calidad bacteriológica del agua para consumo en tres regiones del Perú.

Materiales y Método

Se realizó un estudio transversal. La recolección de datos se realizó en Cajamarca, Huancavelica y Huánuco durante el 2012-2013. El muestreo fue probabilístico, estratificado multietápico. Incluyó 706 viviendas. Se evalúo presencia de coliformes totales y E. coli mediante el kit Readycult ®. Se recolectó 100 mL de agua utilizada para preparación de alimentos. La determinación de cloro residual se realizó mediante análisis semicuantitativo (Chlorine Test®). Se estableció como concentración ideal de cloro residual ≥0,5 mg/L. El análisis de datos se realizó mediante muestras complejas con factor de ponderación. Se calcularon porcentajes y chi cuadrado. Se definió buena calidad bacteriológica: agua con cloro libre adecuado, ausencia de coliformes totales y E. coli. Se solicitó el consentimiento informado del jefe del hogar.

Resultados

Del total de muestras evaluadas, 78,6 % tuvieron coliformes totales en Cajamarca, 65,5 % en Huancavelica y 64,1 % en Huánuco, El 72,0 % tuvieron E. coli en Cajamarca, 37,4 % en Huancavelica y 17,5 % Huánuco. En Cajamarca, el 8,6 % de las muestras de agua fueron de buena calidad bacteriológica, mientras que en Huancavelica fue 4,3% y en Huánuco, 7,2 %.

Conclusiones

La mayoría de las muestras de agua tuvieron mala calidad bacteriológica evidenciándose coliformes totales. Las tres cuartas partes de los hogares de Cajamarca, la tercera parte de Huancavelica y casi la quinta parte de Huánuco tuvieron E. coli en el agua de consumo humano.

Keywords : Agua; calidad del agua; ingestión de líquidos; pobreza; Perú; (fuente: DeCS, BIREME)..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )