SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue1Factors associated with back pain in adolescents from public schools in one city from South BrazilNLRP3 inflammasome: A therapeutic option for kidney disease? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

VELASCO-REY, Karen M.. Análisis de las posturas adoptadas por instrumentadores quirúrgicos durante cirugía. Rev. salud pública [online]. 2017, vol.19, n.1, pp.112-117. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v19n1.36473.

Objetivo

Durante cirugía, los instrumentadores quirúrgicos adoptan posturas de trabajo que pueden resultar perjudiciales para su sistema músculo-esquelético. La literatura ha identificado que el daño al sistema músculo-esquelético de los instrumentadores depende de si las posturas son estáticas o dinámicas, la especialidad quirúrgica en donde se adoptan, el tipo de cirugía, la ubicación de las mesas de instrumental y la altura de la mesa operatoria. Sin embargo, este estudio identificó las posturas adoptadas por los instrumentadores de una institución de IV nivel de Bogotá durante cirugía, teniendo en cuenta algunas de sus características personales, laborales y también algunas condiciones técnicas de los procedimientos asistidos por los mismos, para determinar los efectos de estas posturas sobre su sistema músculo-esquelético y sugerir modificaciones de ser necesario.

Métodos

En este estudio descriptivo, la unidad de observación fueron los instrumentadores y la unidad de análisis fueron las posturas adoptadas por los mismos. Se utilizó el método de evaluación postural Ovako Working Posture Analysing System (OWAS) para identificar dichas posturas y categorizarlas según sus efectos sobre el sistema músculo-esquelético.

Resultados

Se observaron 491 posturas, de las cuales, el 42,6 % fueron de categoría de acción 2 del método OWAS.

Conclusiones

La adopción de posturas de categoría de acción 2 se relacionó principalmente con la especialidad quirúrgica, el uso de la mesa de instrumental de Mayo, la región anatómica operada en el paciente, el tipo de cirugía, el turno de trabajo, el número de cirugías instrumentadas dentro del turno de trabajo y la ayudantía quirúrgica.

Keywords : Cirugía; instrumentador quirúrgico; postura (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )