SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Satisfaction, health and work-related stress of the university professorship according to their contractual statusEffectiveness of mobile technology and weight gain in pregnant women in Callao, Peru author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

NAVAZO, Bárbara; DAHINTEN, Silvia L.  and  OYHENART, Evelia E.. Malnutrición y pobreza estructural. Comparación de dos cohortes de escolares de Puerto Madryn, Argentina. Rev. salud pública [online]. 2018, vol.20, n.1, pp.60-66. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v20n1.68576.

Objetivo

Estimar el estado nutricional de dos cohortes (C) de niños concurrentes a escuelas de barrios con diferentes Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) de Puerto Madryn, Argentina.

Métodos

Investigación transversal. Se midieron peso y talla de niños de seis a 11 años asistentes a escuelas ubicadas en siete barrios. La C1 (n=2 040) fue relevada entre 2001-2006 y C2 (n=1 696) entre 2014-2016. Se calculó el Índice de Masa Corporal y se emplearon los puntos de corte de la OMS para determinar el estado nutricional. Para estimar la pobreza estructural se extrajeron, para 2001 y 2010, los porcentajes de NBI censales de cada barrio. Las prevalencias de estado nutricional entre cohortes y categorías de NBI se compararon mediante Chi2.

Resultados

En los siete barrios analizados, las NBI fueron: 0%-10% (n=3), 10%-25% (n=2) y 25%-50% (n=1), sin variación entre 2001-2010. En otro barrio, las NBI aumentaron de 25%-50% a >50%. Al evaluar el estado nutricional de los niños de cada escuela hubo diferencias para obesidad en la mayoría de ellas y para baja talla/edad y sobrepeso solo en una. La comparación C1-C2 indicó diferencias para obesidad.

Conclusiones

Los barrios de Puerto Madryn conservan, en gran parte, sus niveles de pobreza estructural. No ocurre lo mismo con el estado nutricional de los niños: mientras las prevalencias de desnutrición crónica se mantienen o descienden, las de obesidad aumentan en todos los barrios. El análisis efectuado permite evaluar transformaciones del contexto de residencia de la población e identificar grupos vulnerables.

Keywords : Desnutrición; sobrepeso; obesidad (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )