SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue5Physical activity level assessment in university students by direct methodEffects of the government's healthy living program on metabolic markers and physical capacity in Chilean women author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

ARBOLEDA-MONTOYA, Luz M.  and  ALFONSO-SUAREZ, Roberto. El plátano: indicador de hambre y escasez de alimentos en familias beneficiarias de programas alimentarios en Vigía del Fuerte, Colombia. Rev. salud pública [online]. 2018, vol.20, n.5, pp.612-617. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v20n5.64577.

Objetivo

Interpretar la percepción de hambre y escasez de alimentos en familias beneficiarias de Programas alimentarios MANA (Mejoramiento Alimentario y Nutricional de Antioquia) en Vigía del Fuerte.

Método

La investigación se orientó desde el enfoque cualitativo, usando la Etnografía Focalizada como método, para la recolección de la información se utilizaron entrevistas individuales y grupos de discusión.

Resultados

Las comunidades de la cuenca del río Murrí están protegidas del hambre física por la disponibilidad permanente del plátano; el hambre está asociada a la ausencia de carne o "liga" y al hecho de comer "plátano vacío"; así mismo se refieren al hambre como la sensación de desasosiego, debido al dolor de cabeza y de estómago que experimentan de manera permanente e intensa.

Conclusiones

A pesar de que las comunidades vigieñas disponen durante todo el tiempo de plátano, protegiéndolas del hambre física; estas no lo aprecian así, como alimento que calma su hambre y los libera, de cierta manera, de la escasez, porque su presencia como único alimento disponible, les recuerda, precisamente, que tienen carencia y hambre.

Keywords : Hambre; hambre oculta; plátano; alimentos; diversidad cultural (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )