SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue1Self-perception of health status in people retired due to diabetes mellitus complications from Guadalajara, MexicoPsychosocial risks, occupational stress and burnout syndrome in university workers from a Bioanalysis School author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

SANTORO, Adrián Gabriel. Desigualdades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: mortalidad, fecundidad y estructura demográfica. Rev. salud pública [online]. 2019, vol.21, n.1, pp.94-101.  Epub Oct 20, 2020. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v21n1.60933.

Objetivo

Este estudio se propuso cuantificar las desigualdades observadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en tres dimensiones relacionadas con el estado de salud de la población: mortalidad, fecundidad y estructura demográfica.

Método

Se realizó un estudio observacional, cuantitativo, de corte transversal a través de información proveniente de las Estadísticas vitales y el Censo Nacional de Población Hogares y Viviendas de 2010. Se calcularon indicadores para la medición de las dimensiones mencionadas anteriormente en tres áreas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Resultados

Se observó un alto nivel de desigualdad en las dimensiones estudiadas. En relación a la zona más favorecida, la zona sur presentó una tasa de mortalidad ajustada superior en un 20%, una esperanza de vida de cuatro años menos, una tasa de fecundidad 50% más elevada y un nivel de envejecimiento cercano a los dos tercios del encontrado en el área más envejecida.

Conclusión

Los hallazgos empíricos reafirman la caracterización previa de la zona sur como área socio-económicamente segregada, con valores asociados a poblaciones con condiciones de vida deficientes. Por otra parte, se destaca que no se observaron desigualdades significativas entre las zonas norte y centro.

Keywords : Disparidades en el estado de salud; determinantes sociales de la salud; vulnerabilidad en salud (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )