SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2Falls in older adults: predictors and space distributionChanges in prevalence of knowledge, attitudes and practices of sexuality in teenage students, Bogotá, 2011-2015 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

UPEGUI-RINCON, Sildrey et al. Verificación de niveles de atenuación de protectores auditivos tipo copa en trabajadores del sector Hidrocarburos. Rev. salud pública [online]. 2019, vol.21, n.2, pp.195-201. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v21n2.70989.

Objetivo

Verificar los niveles de atenuación de dos tipos de protectores auditivos de copa bajo condiciones reales de operación.

Métodos

Se realizó un diseño experimental de medidas repetidas de los niveles de presión sonora al interior y exterior de los protectores auditivos, realizando mediciones de ruido bajo circunstancias habituales de trabajo para operadores de una planta de hidrocarburos. Posteriormente, se determinaron las diferencias entre los niveles de atenuación establecidos por el fabricante, los niveles de atenuación ajustados bajo el método recomendado por NIOSH y los niveles de atenuación obtenidos experimentalmente.

Resultados

Los valores de atenuación ofrecidos por los fabricantes difieren de los obtenidos experimentalmente, siendo estos últimos, menores en todos los casos del estudio. Los valores de atenuación de los protectores auditivos ajustados bajo el método NIOSH alcanzaron valores más cercanos a los experimentales.

Conclusiones

La variabilidad entre los valores de atenuación teóricos y experimentales, permiten establecer que las estimaciones de los niveles de atenuación obtenidos en condiciones controladas no consideran aspectos que en condiciones reales de uso afectan la eficiencia del protector auditivo. Este estudio plantea la necesidad de implementar programas integrales de protección auditiva, que permitan considerar variables asociadas a la eficacia del dispositivo en condiciones de uso, a través de la aplicación de pruebas de ajuste o en su defecto a través de la aplicación de los factores de ajuste sugeridos por NIOSH, con el fin de realizar una adecuada selección que permita alcanzar un control efectivo para el ruido.

Keywords : Ruido en el ambiente de trabajo; exposición ocupacional; dosimetría; equipo de protección personal (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )