SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue3Cardiotoxicity and cancer: prudential judgment in medical practiceSelf-care and cancer prevention: from pre-Hispanic Nahuas to contemporary nutraceuticals author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

SUAREZ-RIENDA, Verónica  and  LOPEZ-SANCHEZ, Oliva. Entre quimioterapias, herbolaria y espiritualidades. Estudio antropológico sobre el pluralismo terapéutico en adultos con cáncer en México. Rev. salud pública [online]. 2020, vol.22, n.3, pp.351-359.  Epub July 13, 2020. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v22n3.84791.

Objetivos

Analizar las características del pluralismo terapéutico en torno al cáncer de adultos, atendidos en un hospital de cancerología, a partir de sus trayectorias de salud/enfermedad/atención-desatención.

Métodos

Estudio analítico-explicativo, etnográfico, transversal-aplicado y de carácter cualitativo. Se realizaron registros etnográficos, observación participante y entrevistas semiestructuradas. Para el artículo se tomaron los datos proporcionados por diez personas participantes con cáncer, atendidas en el Centro Estatal de Cancerología de Veracruz. La identificación de participantes se hará mediante seudónimos, para preservar la privacidad de datos personales. Los instrumentos de trabajo estuvieron conformados por guías de observación, guías de entrevistas semiestructuradas y expedientes clínicos del hospital mencionado.

Resultados

Se muestran dos resultados principales: 1) caracterización de la diversidad de terapias de acuerdo con las referencias de los participantes, y lo que utilizaron durante toda su trayectoria biográfica en torno a procesos salud/enfermedad/ atención-desatención; 2) identificación de los aspectos socioculturales que intervienen en estos procesos complejos de pluralidad terapéutica, estrechamente relacionados con la aparición del cáncer.

Conclusión

Los aspectos socioculturales están entretejidos con la pluralidad terapéutica emergente en los procesos complejos de la enfermedad del cáncer. La implicación de dichos factores en los procesos salud/enfermedad/atención-desatención al cáncer se manifiestan incluso antes de los primeros síntomas, es decir, en las acciones cotidianas del autocuidado y acciones de atención preventiva. El mestizaje terapéutico registrado da cuenta de los efectos de la globalización, característica de las sociedades capitalistas, en la que el pluralismo de terapias deviene en un fenómeno óptimo de comercialización y consumo.

Keywords : Antropología médica; terapias complementarias; neoplasias; adultos; medicina tradicional; características culturales; México (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )