SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue3Control of larvae Aedes aegypti with extracts of Allium sativum and Annona muricata as larvicidesNutritional interventions in the improvement of food culture and sustainability in Honduran first-year university students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

QUINTANA-VILLAMIZAR, Yeimy L.; CRUZ-PARRA, Lina M.  and  BARRERA-CAUSIL, Carlos J. Caracterización de una IPS de mediana complejidad en Ingeniería Clínica en Norte de Santander, Colombia. Rev. salud pública [online]. 2021, vol.23, n.3, pp.1-.  Epub July 27, 2022. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v23n3.89523.

Objetivo

Caracterizar, en lo que a ingeniería clínica se refiere, el estado actual de una IPS de nivel II de mediana complejidad del departamento de Norte de Santander (Colombia).

Metodología

Se recopiló información de referencia sobre la disponibilidad de servicios de salud y los equipos médicos con el fin de determinar necesidades en tecnologías sanitarias basados en el análisis de los datos demográficos y epidemiológico.

Resultados

En el estudio se encontró que el área de influencia es grande para la poca capacidad instalada con la que cuenta la IPS. Se debe priorizar la adquisición de equipos biomédicos para las enfermedades no transmisibles. Se determinó que existen necesidades en cuanto al equipamiento biomédico y recursos humanos para el oportuno desarrollo de la prestación de los servicios.

Discusión

Teniendo en cuenta la situación actual de la pandemia ocasionada por el COVID-19, se evidencia que las IPS requieren que estas necesidades sean cubiertas con el fin de evitar un aumento en los casos de infectados y dar una atención oportuna a quienes padezcan esta enfermedad. Por ello se requiere un aumento de la capacidad Instalada de equipos biomédicos y servicios asistenciales. Esta caracterización va a permitirles a las IPS determinar cuáles son las carencias en equipos biomédicos, lo cual se hace fundamental en este momento, cuando se requiere un fortalecimiento de los servicios de salud que se prestan en el país.

Keywords : Administración hospitalaria; ingeniería clínica; evaluación de necesidades; tecnología biomédica; servicios de salud (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )