SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue3Characterization of a Médium Complexity Healthcare Institution in Clinicai Engineering in Norte de Santander, ColombiaEpidemiology and new methods of risk estimation in pandemic cases: COVID-19 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

PIERRE ENRIQUEZ, Jean  and  HERNANDEZ-SANTANA, Adriana. Intervenciones nutricionales en la mejora de la cultura alimenticia y sostenibilidad en hondureños de primer año universitario. Rev. salud pública [online]. 2021, vol.23, n.3, pp.1-.  Epub Jan 12, 2023. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v23n3.91627.

Objetivo

Evaluar el efecto de intervenciones educativas en la mejora de hábitos alimenticos y adherencia a una dieta saludable y sostenible (dieta mediterránea) en universitarios hondureños en época de COVID-19. La emancipación del hogar ocasiona que los estudiantes universitarios se enfrenten a un nuevo entorno para la planificación de su alimentación durante la transición a su vida universitaria.

Métodos

Se realizó un estudio observacional de cohorte descriptivo transversal entre febrero y junio 2020. Los datos presentados se derivan de encuestas de conductas alimenticias y adherencia a la dieta mediterránea (DM) antes y después de intervenciones educativas nutricionales.

Resultados

El grupo con intervenciones mejoró sus conductas alimenticias pasando de poco saludables (media: 14,4) a moderadamente saludables (media: 17,3); de igual forma sucedió en la adherencia a la DM, pasando de baja adherencia (media: 7,6) a adherencia media (media: 8,3). En el grupo control no cambió su adherencia, manteniéndose en baja adherencia; tampoco cambiaron sus hábitos alimenticios, manteniéndose en hábitos poco saludables (p=0,068).

Conclusiones

Existe evidencia de que el patrón dietético mediterráneo puede ser una opción para reducir los problemas de salud, especialmente, en la época de pandemia, por lo cual esta investigación expuso que un patrón alimenticio mediterráneo puede coexistir en un ambiente latinoamericano una vez que se conocen sus beneficios.

Keywords : Dieta mediterránea; dieta saludable; educación alimentaria y nutricional; patrones alimentarios (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )