SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue3Intermediate determinants of health in institutionalized people who relapse into the consumption of psychoactive substancesImplementation of a school feeding program in an educational institution during the pandemic, Bogotá, 2021 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

ORTIZ-FLOREZ, Yenfri Y.; MATEUS-TORRADO, Angie F.  and  PEREZ-FERNANDEZ, Blanca J.. Evaluación del Síndrome de burnout en la Secretaría de Educación Departamental de Norte de Santander (Colombia). Rev. salud pública [online]. 2022, vol.24, n.3, pp.1-.  Epub Nov 10, 2022. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v24n3.93349.

Objetivo

Identificar la prevalencia del síndrome de burnout en el recurso humano de la Secretaría de Educación Departamental (SED) de Norte de Santander (Colombia) durante el año 2020.

Métodos

Se aplicó el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) a una muestra de 366 trabajadores.

Resultados

Este estudio muestra que los funcionarios son personas que actualmente no presentan el síndrome, pero se obtuvo una puntuación del 6% en referencia a la tendencia media y el 4% pertenecen a la tendencia alta. Se evidencia una futura aparición de síntomas asociados a estrés, agotamiento emocional, irritabilidad, frustración y depresión. Del 4% (13 personas) que dio tendencia alta al síndrome de burnout, el 54% corresponden al género femenino y 46%, al masculino, y en cuanto al cargo, 12 personas son docentes y 1 persona es directivo.

Conclusiones

La SED manifiesta un desconocimiento del síndrome y una diferencia con respecto al concepto del estrés.

Keywords : Agotamiento psicológico; despersonalización; estrés laboral; patología (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )