SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 special issueThe enforceability of the right to education from the design and implementation of educational public policiesPublic policy focusing on social rights: fact or fiction for the displaced people in Usme author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Socio-Jurídicos

Print version ISSN 0124-0579

Abstract

MOLINA HIGUERA, Angélica. Aproximaciones sobre el derecho al trabajo desde la perspectiva de los derechos humanos. Estud. Socio-Juríd [online]. 2007, vol.9, n.spe, pp.166-189. ISSN 0124-0579.

El derecho al trabajo es un derecho humano consagrado, tanto en su dimensión individual como colectiva, en múltiples instrumentos del sistema internacional de los derechos humanos. La Constitución Política colombiana de 1991 reconoce también el trabajo como principio, como deber y como derecho. A partir del sistema normativo internacional y nacional constitucional se presenta un concepto de trabajo que, desde una perspectiva de derechos humanos, debe ser digno. En esta dirección, con base en lo señalado por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en la Observación General No.18 sobre el derecho al trabajo, se identifica el contenido básico de este derecho y se refieren algunas obligaciones jurídicas del Estado para su efectiva realización.

Keywords : derecho al trabajo; contenido normativo; elementos esenciales; obligaciones del Estado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )