SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue2Conscientious Objection and ideological Impositions: the Drift of the MayflowerInternational Responsibility of States and the Duty of Custody: international Standards Applicable to Detention Centers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Socio-Jurídicos

Print version ISSN 0124-0579

Abstract

TABARES-CORTES, Felipe. La delimitación del derecho a la vida por el profesional de la salud: -¿Hasta cuándo debe garantizarse la protección del derecho a la vida?-. Estud. Socio-Juríd [online]. 2011, vol.13, n.2, pp.275-300. ISSN 0124-0579.

El presente artículo buscó identificar cuál es el estándar de cuidado médico exigido por el Derecho respecto de los enfermos terminales y sobre la posibilidad de limitación del esfuerzo terapéutico que respete la diligencia debida esperada de los médicos. Para ello, se identificaron las circunstancias en las cuales el médico se ve abocado a tomar una de dos posiciones: garantizar el derecho a la vida continuando el tratamiento o limitar el derecho a la salud restringiendo el esfuerzo terapéutico. Se señalaron los casos del common law inglés que resolvieran sobre el problema fáctico empleado. Para nuestro país, se creó una línea jurisprudencial de la Corte Constitucional sobre el papel del médico en la definición de si continuar o no el tratamiento de una persona gravemente enferma. Por último, se presentó el precedente jurisprudencial y se hizo un análisis comparativo de las soluciones expuestas en Gran Bretaña y en Colombia.

Keywords : enfermo terminal; limitación del esfuerzo terapéutico; derecho comparado; línea jurisprudencial; precedente; Corte Constitucional Colombiana.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License