SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1Land policy for populations displaced in 2001-2011: from protection to restitution author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Socio-Jurídicos

Print version ISSN 0124-0579

Abstract

GUTIERREZ SANIN, Francisco. Propiedad, seguridad y despojo: el caso paramilitar. Estud. Socio-Juríd [online]. 2014, vol.16, n.1, pp.43-74. ISSN 0124-0579.  https://doi.org/dx.doi.org/10.12804/esj16.1.2014.01.

En este texto hago un análisis del despojo activo paramilitar. Entiendo por este término la transferencia planeada y coercitiva de la tierra de algún agente a otro. Sugiero que se puede entender teniendo en cuenta dos grandes dimensiones. Primero, diseños institucionales que dan a la propiedad (sobre todo a la gran propiedad) de la tierra importantes usos militares/ ilegales, en segundo lugar, características organizacionales cruciales del fenómeno paramilitar. El cruce entre aquellos diseños y dichas características: a) genera una tipología de despojos, b) podría explicar la forma en que se produjo el despojo activo y c) además revela dinámicas sociales y problemas de acción colectiva subyacentes a él. Todo esto tiene algunas implicaciones analíticas y de política pública.

Keywords : Propiedad; despojo; conflicto; paramilitarismo; instituciones.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )