SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Gender and Community Empowerment in a Post-Conflict Context: The Case of Vergara, Cundinamarca (Colombia)From Hate to Bias: Reflections on Subjectivity and its Proof in Antidiscrimination Criminal Dispositions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Socio-Jurídicos

Print version ISSN 0124-0579

Abstract

LERUSSI, Romina. Empleo doméstico y violencia laboral. Notas críticas desde una posición sociojurídica feminista. Estud. Socio-Juríd [online]. 2016, vol.18, n.2, pp.147-174. ISSN 0124-0579.  https://doi.org/10.12804/esj18.02.2016.05.

El 13 de marzo de 2013 fue aprobado en Argentina el Régimen especial de contrato de trabajo para el personal de casas particulares. Esta norma derogó el Decreto-ley 326/1956, el cual fue sancionado en un contexto de dictadura militar y reguló por más de cincuenta años al sector doméstico en unas condiciones que han sido calificadas no solo de discriminatorias, sino inconstitucionales. Situadas en el pensamiento jurídico feminista crítico, la hipótesis general que sostenemos es que, a pesar de contar con una nueva regulación, los problemas asociados con modalidades de violencia laboral estructural tales como las exclusiones, desigualdades y la invisibilización e infravaloración históricas dadas a este sector laboral feminizado no se resuelven solo con una nueva ley (que, no obstante, celebramos), sino con disrupciones y desplazamientos radicales en las interpretaciones de lo que la dogmática entiende por su naturaleza jurídica. Con esta hipótesis, en el presente texto nos abocamos a una de las tres notas definitorias de la naturaleza jurídica del empleo en casas particulares: la destinataria de los servicios, entendida como familia o vida familiar.

Keywords : empleo doméstico; violencias; familia; derecho laboral; feminismos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License