SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2The Rescue of Machiavelli from the Perspective of Hannah Arendt author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Desafíos

Print version ISSN 0124-4035

Abstract

OLAYA A, Luis C. Pragmática electoral y presunción democrática. Revisión de la lógica económica del proceso electoral colombiano. Desafíos [online]. 2013, vol.25, n.2, pp.95-128. ISSN 0124-4035.

A lo largo de la historia, la teoría democrática cayó en sucesivos desusos que la hicieron, vista comparativamente, cada vez menos capaz de explicar la realidad de lo público o del manejo de los negocios del Estado. Así, la entrada en liza de la democracia no se entiende fuera del presupuesto de lo democrático y, justamente por ello, no puede dar explicación a cualquier proceso electoral llevado a cabo en su propio seno. En las líneas siguientes se realizará una revisión de los principales presupuestos democráticos para contrastarlos con la teoría económica de la democracia en términos de la capacidad explicativa de esta ante una realidad común a la historia colombiana: la pragmática electoral de un partido como el Partido Conservador Colombiano, altivo ejemplar de la formación de élites dentro de un sistema democrático, tomando por base los datos de las últimas elecciones legislativas que, antes que recomponer, más bien mantuvieron la cómoda representación conservadora de la nación en el Congreso de la República de Colombia.

Keywords : Teoría democrática; democracia; proceso electoral; teoría económica; élite.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )