SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2International non-Governmental Organizations at the Global Governance System: ICAN and the Treaty on the Prohibition of Nuclear WeaponsGaitán in Political Terms: A Discourse Analysis (1944-1948) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Desafíos

Print version ISSN 0124-4035

Abstract

ISAZA VILLAMIZAR, EMILIANO et al. Políticas públicas, grandes datos, teoría de redes y COVID-19. Desafíos [online]. 2020, vol.32, n.2, pp.322-339.  Epub Jan 23, 2021. ISSN 0124-4035.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.9205.

La tecnología aplicada al uso de grandes datos ha sido una herramienta importante para proveer información necesaria para dar respuestas a los retos de salud pública ante la pandemia de COVID-19, y en Colombia no ha sido la excepción. En este documento se analizan dos insumos de analítica de datos (rastreo digital de contactos y análisis agregado de movilidad, ambos basados en datos de telefonía celular) sobre los cuales se han tomado medidas de salud púbica en el país latinoamericano como, por ejemplo, determinar zonas de control diferencial dentro de una ciudad, el rastreo de contactos, y la identificación de potenciales superdispersores. Con base en una muestra de los datos utilizados, se hace una reflexión a la luz de los hallazgos reportados hasta el momento, especialmente desde una perspectiva de redes complejas de contactos y superdispersores, las cuales se ha mostrado tienen un papel crítico en el comportamiento de la epidemia. los análisis expuestos son parte de una compleja interacción entre el contexto político y epidemiológico que hacen diversas sus respectivas implementaciones. Por último, se resalta que Colombia cuenta con diversos ejemplos de políticas públicas informadas por datos de última generación.

Keywords : políticas públicas; teoría de redes; COVID-19; Bogotá; Colombia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )