SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2The Multiple Hybridizations of Populist Post-Francoism in VOXThe Energy Transition under Authoritarian Practices. Three Cases in Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Desafíos

Print version ISSN 0124-4035On-line version ISSN 2145-5112

Abstract

COLALONGO, RODOLFO  and  RIVAS OTERO, JOSÉ MANUEL. Populismo y democracia en América Latina. Los casos de Argentina, Bolivia, Ecuador y Venezuela (1994-2020). Desafíos [online]. 2022, vol.34, n.2, pp.1-.  Epub July 17, 2023. ISSN 0124-4035.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.11079.

El populismo mantiene una relación ambivalente con la democracia liberal. Los líderes populistas suelen reclamar el poder para el pueblo y se consideran a sí mismos verdaderos demócratas, mientras sus detractores los acusan de demagogos o autoritarios. En la literatura académica coexisten estas dos formas de entender el populismo: como amenaza a la democracia liberal o como una oportunidad de cambio político que contribuye a ampliar los espacios democráticos. El objetivo de este artículo es analizar cómo evolucionaron los principales índices de calidad de la democracia según V-Dem en los países latinoamericanos que han tenido gobiernos adscritos a la izquierda populista, con el fin de comprobar si el populismo es una amenaza, un correctivo o, simplemente, una cuestión teórica sin mayores implicaciones prácticas para la democracia.

Keywords : populismo; democracia; América Latina; Argentina; Bolivia; Ecuador; Venezuela.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )