SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2The Energy Transition under Authoritarian Practices. Three Cases in Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Desafíos

Print version ISSN 0124-4035On-line version ISSN 2145-5112

Abstract

TAHAR CHAQUCH, MALIK. Alternancia, élite y reclutamiento político en Veracruz: el gabinete de Miguel Ángel Yunes Linares (2016-2018). Desafíos [online]. 2022, vol.34, n.2, pp.1-.  Epub July 17, 2023. ISSN 0124-4035.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.11611.

Este artículo analiza la reconfiguración de la élite gobernante veracruzana entre 2016 y 2018, en la etapa posterior a la elección de Miguel Ángel Yunes Linares como gobernador del Estado. Yunes Linares fue el primer mandatario ajeno al Partido Revolucionario Institucional (PRl). Este estudio cualitativo identifica los criterios y describe los patrones de reclutamiento de dicha élite. En el ámbito nacional, los gobiernos panistas habían radicalizado un proceso de tecnocratización iniciado desde el periodo priista, al mismo tiempo que reproducían las prácticas clientelares características del sistema político mexicano, con lo que suscitaron preguntas sobre la calidad y la efectividad del cambio político restringido a la instauración de un sistema competitivo de elecciones y partidos. La conformación del primer gobierno pospriista de Veracruz ejemplifica las continuidades de dicha política estatal, tanto desde elpunto de vista de las trayectorias como desde lasprácticas. El artículo muestra que no hubo un cambio en la tecnocratización de la élite gubernamental.

Keywords : alternanáapolítica; élite política; reclutamiento político; Gobierno; estado de Veracruz; Miguel Ángel Yunes Linares.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )