SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue21The problems of sense-reference in the classic philosophical semantics: two great conceptions in referentialist theories of meaning author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Discusiones Filosóficas

Print version ISSN 0124-6127

Abstract

BIRD, Alexander. La filosofía de la historia de la ciencia de Thomas Kuhn. discus.filos [online]. 2012, vol.13, n.21, pp.167-185. ISSN 0124-6127.

En el presente artículo defiendo que Kuhn fue un historicista en dos aspectos: primero, fue un conservador en el sentido de Mannheim -la tradición es importante para comprender el cambio científico y la evaluación de una idea científica es relativa al contexto histórico-; segundo, Kuhn respaldó el determinismo -hay un modelo de cambio científico, similar a las leyes del desarrollo científico-. Planteo que el determinismo de Kuhn requiere que él sea un internalista acerca de las causas del cambio científico; y que su internalismo contrasta con el externalismo que caracteriza buena parte de los estudios de la ciencia post-kuhnianos. Concluyo considerando cómo se relaciona el historicismo de Kuhn con los propósitos filosóficos de la historia de la ciencia kuhniana.

Keywords : determinismo; externalismo; historicismo; internalismo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )