SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue32A meta-analysis of the Papers on Accounting Epistemology Most Read in Colombia in the Period 1996-2016Intention and Experience: Challenges for a Theory of Joint Attention author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Discusiones Filosóficas

Print version ISSN 0124-6127

Abstract

ANTON-MLINAR, Ivana. Sentido Mínimo de sí Mismo y Agencia: un Análisis del Núcleo de la Actividad Subjetiva. discus.filos [online]. 2018, vol.19, n.32, pp.85-95. ISSN 0124-6127.  https://doi.org/10.17151/difil.2018.19.32.6.

El sí mismo [self, Selbst] ha sido un principio explicativo para comprender la conciencia en su carácter subjetivo. El presente trabajo analiza lo que Gallagher ha denominado el sí mismo mínimo, su núcleo esencial, en sus dos modalidades separables de experiencia: el sentido de propiedad y el sentido de agencia. Se ofrecen algunas objeciones a esta distinción tajante, que, a su vez, hace del sentido de propiedad el aspecto fundante. La fenomenología de experiencias normales (movimientos involuntarios o pensamientos espontáneos) y patológicas (la inserción de pensamientos o el delirio de control) nos conducirían al componente esencial de la naturaleza agencial del sí mismo: la intencionalidad, esto es, un carácter o capacidad relacional. Este parecería permanecer incluso en patologías extremas, por lo que podría proponerse que el sentido mínimo y fundamental de sí mismo no estaría originariamente ligado ni a neuronas o movimientos ni a estados psicológicos de conciencia.

Keywords : Sentido mínimo de sí; sentido de propiedad; sentido de agencia; intencionalidad; psicopatologías.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )