SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue40Intuitionism and Cognitivism: On moral truths and the intuitive basis of moral judgmentFrom social justice to compassionate justice: Martha Nussbaum’s contributions to political philosophy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Discusiones Filosóficas

Print version ISSN 0124-6127

Abstract

GONZALEZ, Leonardo. ¿Podemos juzgar casos de injusticia epistémica ocurridos en el pasado? Suerte epistémica y responsabilidad epistémica. discus.filos [online]. 2022, vol.23, n.40, pp.37-57.  Epub Feb 23, 2023. ISSN 0124-6127.  https://doi.org/10.17151/difil.2022.23.40.3.

¿Podemos juzgar casos de injusticia epistémica ocurridos en el pasado? Las características epistémicas de las comunidades pasadas imponen un límite para la atribución de responsabilidad ética y epistémica de los agentes: ¿hasta dónde pueden responder ética y epistémicamente dadas sus condiciones y limitaciones epistémicas? El artículo está dividido en tres partes. En la primera, parto del desfase temporal que existe entre nuestros marcos presentes y los marcos pasados; este desfase puede conducirnos erróneamente a juicios anacrónicos. En la segunda parte, muestro que la injusticia epistémica es sensible al fenómeno de la suerte epistémica; muestro además cómo Fricker enfrenta este fenómeno y cómo es posible, según la autora, sancionar moralmente a agentes del pasado. En la tercera parte articulo dos críticas a la propuesta de Fricker: no establece una versión fuerte de responsabilidad moral y tampoco explica la motivación de los agentes pasados para superar el prejuicio. Para enfrentar estas críticas, introduzco el concepto de contextos normativos de verdad, los cuales son fuentes de normatividad que permiten articular una forma más sustantiva de responsabilidad y también explican por qué un agente pasado estaría motivado a realizar juicios no prejuiciosos. Con este análisis es posible concluir que podemos juzgar casos de injusticia epistémica ocurridos en el pasado sin caer en juicios anacrónicos y sin negar la suerte epistémica.

Keywords : Injusticia epistémica; suerte epistémica; juicio anacrónico; responsabilidad epistémica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )