SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1The San Borja Remodeling in Santiago de Chile: from revolutionary promise to reactivated real estateEconomic dynamics of an urban space in dispute. Largo da Batata, São Paulo (Brazil) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Bitácora Urbano Territorial

Print version ISSN 0124-7913

Abstract

SALINAS-ARREORTUA, Luis Alberto  and  PARDO-MONTANO, Ana Melisa. Urbanismo neoliberal en la expansión de las ciudades. El caso de Ciudad de México. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2018, vol.28, n.1, pp.113-119. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v28n1.57537.

En varios países de América Latina se ha implementado un modelo de producción de vivienda orientado al mercado, siendo el Estado un actor central del subsidio a la demanda. A partir de la noción de neoliberalismo realmente existente se analizan las implicaciones de la reforma al Artículo 27 de la Constitución mexicana y las modificaciones en la política de vivienda sobre la expansión reciente de Ciudad de México para concluir que ambas incentivaron la promoción privada de vivienda tanto en suelo de propiedad privada, como en suelo ejidal, de manera que es la oferta de vivienda y no la demanda de la población el factor que determina la localización de la construcción de vivienda de interés social.

Keywords : política de vivienda; reforma constitucional; Ciudad de México; suelo ejidal.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )