SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2Acceleration, displacement, relegation. Contributions to understand Chilean post-disaster capitalismUrban Reconversion from State Policies. La Plata, Argentina (2007-2015) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Bitácora Urbano Territorial

Print version ISSN 0124-7913

Abstract

HERRERA-NAPOLEON, Carola. Gentrificación ‘a la caraqueña’. Políticas neoliberales y sus efectos en la ciudad formal-informal. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2018, vol.28, n.2, pp.53-62. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v28n2.70159.

Entre 1983 y 1999 se identifican cambios en el modelo de desarrollo de Venezuela por la entrada en vigencia de una nueva etapa del modo de producción capitalista, conocida como neoliberal, manifestándose socioespacialmente en la ciudad. Las políticas neoliberales favorecen la hiperacumulación de capital en manos de unos pocos, privando a las mayorías de sus derechos vitales. En este contexto, la gentrificación se convierte en una estrategia para extraer -en nombre de la regeneración de la ciudad- la plusvalía del suelo urbano, profundizando las desigualdades socioespaciales. El objetivo de este artículo es estudiar las causas y efectos particulares de la gentrificación en Caracas a finales del siglo XX. Para ello, el trabajo se estructura en tres partes: 1) hacia un modelo de gestión urbana neoliberal; 2) la mercantilización del suelo urbano y la estratificación social de la ciudad formal; 3) el reconocimiento de los barrios y la densificación de la ciudad informal. Los resultados muestran que la gentrificación es una práctica urbana que, en Caracas, acentúa la asimetría socioespacial entre la ciudad formal y la informal.

Keywords : gentrificación; políticas neoliberales; ciudad formal; ciudad informal; Caracas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )