SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue3Traditional territories and economic uses in Urabá, Colombia. Productive arrangements in wetland ecosystems author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Bitácora Urbano Territorial

Print version ISSN 0124-7913

Abstract

ALARCON, Sharon; MARCUCCI, Daniela  and  QUIROGA, Maicol. Territorialidad campesina y agroindustria en el río Cimitarra. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2018, vol.28, n.3, pp.181-188. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v28n3.72206.

El municipio de San Pablo, en el sur del departamento de Bolívar, presenta conflictos territoriales debido a los diversos intereses y relaciones de poder que se dan en dicho espacio geográfico. Esto no se puede comprender en su totalidad sin tener presente el agua como un factor que influye directamente en la construcción del territorio. En el presente documento se abordan dos aspectos fundamentales de la territorialidad en el río Cimitarra: la relación de los campesinos con el agua en su diario vivir y el monocultivo de palma de aceite, el cual se vincula con el agua bajo una visión netamente económica. El desarrollo analítico de estos dos aspectos es fundamental para comprender las diferentes construcciones territoriales que hacen los actores en un mismo espacio geográfico y los conflictos que se desprenden de ellas.

Keywords : territorio; agua; Magdalena Medio; palma de aceite; pesca.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )