SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1Capital gains recovery: tax tool for Autonomous Governments. The Ecuadorian casePrivatization of green public space in the neoliberal era. The Tequendama Club in Cali, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Bitácora Urbano Territorial

Print version ISSN 0124-7913

Abstract

QUIJANO-GOMEZ, Estefanía. Ocio y gastronomía, las nuevas estrategias de gentrificación. El caso de Lisboa. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2019, vol.29, n.1, pp.109-119. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v29n1.64314.

El ocio y el aprovechamiento del tiempo libre se han convertido recientemente en algunas de las actividades más importantes del nuevo modo de vida de los ciudadanos contemporáneos, al igual que la promoción de estas actividades se ha utilizado como una estrategia de las administraciones públicas locales para renovar espacios urbanos. En este artículo se reflexiona en torno al consumo del ocio gastronómico como herramienta principal de renovación y recuperación de los espacios urbanos y, por consiguiente, como un medio para la gentrificación y la generación de distinciones sociales. Se presentan algunos estudios de caso, haciendo énfasis en el proceso de recuperación de Bairro Alto y de la zona de Las Docas en Lisboa, y se concluye con unas posibles lecciones sobre los procesos de gentrificación actuales.

Keywords : Lisboa; rehabilitación urbana; ocio gastronómico; gentrificación.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )