SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Develop creative intelligence in design: rethinking semioticsHow to assess creative cognition when teaching industrial design? An input for its learning author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Bitácora Urbano Territorial

Print version ISSN 0124-7913On-line version ISSN 2027-145X

Abstract

GONZALEZ-TOBON, Juanita; HERNANDEZ, Edgar; CUERVO, Roberto  and  CAMACHO, Jorge. La bitácora de diseño, artefacto cognitivo de aprendizaje. Externalización de modelos mentales y metacognición,. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2020, vol.30, n.2, pp.151-161. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v30n2.81635.

La bitácora, un instrumento utilizado en los procesos de enseñanza-aprendizaje en diseño, suele utilizarse como registro del proyecto y no como un medio de externalización de los modelos mentales de los estudiantes y su transformación durante el curso de una asignatura. En este artículo de reflexión teórica se indaga por cómo la bitácora de diseño puede ser un artefacto cognitivo de aprendizaje para promover la metacognición en el proceso formativo. Para ello, se propone una aproximación cognitivista histórico-cultural en relación con el concepto de metacognición, como un aspecto fundamental para que se dé el aprendizaje en profundidad y comprender así la bitácora de diseño desde la noción de artefacto cognitivo, la cual se construye en las relaciones entre los agentes involucrados en el aula. Se establece el marco conceptual desde donde se formulan las categorías y posibles variables para comprender las representaciones externas que se presentan en la bitácora de diseño: sus niveles físico, simbólico y cognitivo. Las representaciones externas, como elementos simbólicos, son evidencia de los modelos mentales del sujeto y su aproximación a la solución de problemas desde el pensamiento diseñístico. Como resultado, se presenta una matriz con rasgos observables de las dimensiones y procesos metacognitivos.

Keywords : bitácora; diseño; cognición; material visual; proceso de aprendizaje; artefacto.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )