SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2The logbook in design, learning cognitive artifact. Externalization of mental models and metacognition author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Bitácora Urbano Territorial

Print version ISSN 0124-7913On-line version ISSN 2027-145X

Abstract

CUERVO PULIDO, Roberto  and  HERNANDEZ MIHAJLOVIC, Edgar. ¿Cómo evaluar la cognición creativa al enseñar diseño industrial? Un insumo para su aprendizaje,. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2020, vol.30, n.2, pp.163-176. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v30n2.81797.

Evaluar la creatividad en diseño industrial suele centrarse en los resultados artefactuales más que en las habilidades cognitivas que la soportan, reduciendo el enfoque evaluativo a una dimensión instrumental. Esto puede suceder porque la cognición es un proceso discreto, que ocurre en la mente del sujeto sin ser observable de manera directa, a diferencia del resultado artefactual final. De ahí la pregunta por cómo evaluar las habilidades de la cognición creativa en los procesos de enseñanza-aprendizaje del diseño enmarcada en la evaluación para el aprendizaje. Para dar respuesta a ello se formuló un modelo de evaluación para favorecer la enseñanza de las habilidades de la cognición creativa en los procesos proyectuales en diseño industrial, no solo desde un enfoque psi-cométrico, sino como insumo para gestionar los procesos de enseñanza-aprendizaje. El modelo midió cuatro variables propias del pensamiento divergente: fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboración en las dos fases del proceso proyectual de diseño: proble-matización e ideación. Este ejercicio visibilizó algunas habilidades cognitivas creativas mediante el diseño de instrumentos de medición e interpretación de las variables, lo que permitió que estudiantes y profesores conocieran su nivel de desarrollo, haciendo consciencia sobre dichas habilidades aplicadas al proyecto de diseño industrial.

Keywords : diseño; creatividad; cognición; evaluación; procesos de enseñanza-aprendizaje.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )