SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2Air pollution in the urban area of Puerto Vallarta, MexicoPower, inequalities and violence over the subjects that occupy the public space author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Bitácora Urbano Territorial

Print version ISSN 0124-7913On-line version ISSN 2027-145X

Abstract

RIBEIRO DA SILVA, Camila Cavalheiro  and  MEJIA ARTIEDA, Adriana. El consumo alimentario en la ciudad mercantilizada Dos casos en São Paulo (Brasil). Bitácora Urbano Territorial [online]. 2021, vol.31, n.2, pp.45-58.  Epub Sep 20, 2021. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v31n2.89683.

Este artículo propone el análisis de la relación entre la urbanización y la comercialización de alimentos en São Paulo (Brasil) utilizando dos casos de estudio: el Mercado Municipal de Pinheiros y el mayorista. Ambos están ubicados en áreas estratégicas de la ciudad y, por tanto, son lugares de interés para el mercado inmobiliario y el sector privado, que lograron intervenir estos espacios a través de instrumentos urbanísticos. El marco teórico abarca la globalización, la producción social del espacio, la mercantilización de la ciudad y el consumo alimentario. Bajo ese contexto, se indaga cuáles son los principales impactos de la producción social del espacio de São Paulo en el abastecimiento alimentario urbano. El artículo plantea que dichos impactos se manifiestan en nuevos modelos de comercialización de alimentos, en la cultura de consumo alimentario, en la inequidad de acceso a la alimentación y a la ciudad, y en un desequilibrio entre campo y ciudad. A través de una metodología prioritariamente cualitativa, se confirma la hipótesis y se concluye que la urbanización afecta la comercialización de alimentos al tratar la ciudad y los alimentos como mercancías.

Keywords : zona urbana; urbanización; alimento; consumo alimenticio; Brasil.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )