SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue18ACCESSIBILITY TO HEALTH AND PREVENTIVE PROMOTIONAL ACTIONS 2º OF THE HYPERTENSIVE POPULATION OF PEREIRA. THE PATIENT'S OUTLOOKFREGUENCY OF RESPRATORY ALTERATIONS IN SCHOLARS FROM LA FLORIDA IN PEREIRA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigaciones Andina

Print version ISSN 0124-8146

Abstract

TIRADO OTALVARO, Andrés Felipe  and  CORREA ARANGO, marta Elena. ACCESIBILIDAD DE LA POBLACIÒN HABITANTE DE CALLE A lOS PROGRAMAS DE PROMOCIÒN Y PREVENCIÒN ESTABLECIDOS POR LA RESOLUCIÒN 412 DE 2000. Investig. andina [online]. 2009, vol.11, n.18, pp.23-36. ISSN 0124-8146.

Introducción: la indigencia en Colombia ha aumentado de manera significativa por problemas como el desplazamiento, desempleo, drogadicción e incapacidad del Estado para formular políticas sociales que respondan a esta realidad. La presente investigación describe cómo la población habitante de calle de Medellín accede a los programas de promoción y prevención establecidos por la resolución 412 del 2000, con el fin de generar información, tendiente al mejoramiento de su atención en salud. Métodos: estudio descriptivo tipo Cross Sectional: n = 372 individuos que asisten al programa de atención para habitantes de calle. Se caracterizó demográficamente la población, y las variables de interés fueron analizadas a través de X2, OR (IC 95%) y p <0.05. Resultados: los programas de atención a la tuberculosis, vacunación, infecciones transmitidas sexualmente y atención del parto, son los de más alta demanda por esta población; sin embargo, problemas económicos, falta de interés y mala atención del personal médico, son razones importantes de abandono de los mismos. La creencia acerca de la no gratuidad en la atención en salud (OR = 3.39) y la no gratuidad de los programas de promoción y prevención (OR = 1.32), son factores asociados a la inasistencia de esta población a dichos programas. Discusión: el 76% de los encuestados conocen sus derechos en salud, situación que favorece la demanda; sin embargo, la falta de titularidad, aunado a la exigencia en atención de manera poco cordial y el desconocimiento de los profesionales acerca del abordaje de esta población, dificulta dicho proceso.

Keywords : salud pública; promoción de la salud; prevención primaria; habitante de calle; atención primaria en salud; accesibilidad a servicios de salud..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License