SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue18AVAILABILITY OF THE HOMELESS POPULATION TO THE PROGRAMS OF PROMOTION AND PREVENTION ESTABLISHED BY THE RESOLUTION 412 OF 2000Evolution of colombian national laboratories network 2006-2008: biosafety and legal issues propelled changes in public health laboratories performance. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigaciones Andina

Print version ISSN 0124-8146

Abstract

FERNANDEZ CARDONA, Alejandra et al. FRECUENCIA DE ALTERACIONES RESPIRATORIAS EN ESCOLARES DE LA FLORIDA EN PEREIRA. Investig. andina [online]. 2009, vol.11, n.18, pp.37-54. ISSN 0124-8146.

Introducción: las enfermedades respiratorias son una de las principales patologías que afectan los niños menores de 5 años en el ámbito mundial, y una de las principales causas de mortalidad y morbilidad infantil en América Latina. El presente es un estudio descriptivo, que busca identificar el riesgo de alteraciones respiratorias en escolares. Métodos: la evaluación se realizó por medio del examen fisico, la medición del pico y flujo y la encuesta ISAAC de alergias y asma. Resultados: se evaluaron 94 niños entre los 4 y 14 años de edad. El examen físico de vías respiratorias bajas mostró alteraciones en inspección y auscultación. Se encontró que la mitad de los niños tenía síntomas respiratorios altos. Conclusión: las patologías respiratorias de vías altas son frecuentes y pueden generar incapacidad escolar; si la familia no recibe orientación adecuada, puede llegar a dificultar la calidad de vida de los niños y sus procesos formativos.

Keywords : salud escolar; salud del niño; pruebas de función respiratoria; ruidos respiratorios.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License