SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue33INTRAPULMONARY SHUNT, ALVEOLAR- ARTERIAL INDEX AND ALVEOLAR -ARTERIAL OXYGEN GRADIENT PRIOR NON-INVASIVE MECHANICAL VENTILATIONMEDIATION AS AN ALTERNATIVE TO PREVENT SCHOOL VIOLENCE author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigaciones Andina

Print version ISSN 0124-8146

Abstract

PEREZ GUTIERREZ, Norton et al. ESTADO NUTRICIONAL DE PACIENTES EN DOS CENTROS HOSPITALARIOS DE VILLAVICENCIO, COLOMBIA, 2015. Investig. andina [online]. 2016, vol.18, n.33, pp.1709-1728.  Epub June 16, 2015. ISSN 0124-8146.

Objetivo.

Establecer el estado nutricional en pacientes de dos instituciones hospitalarias de Villavicencio.

Método.

Estudio de corte transversal, prospectivo, mediante una encuesta en 2 instituciones hospitalarias de Villavicencio, Colombia, en febrero de 2015. Se incluyeron pacientes adultos hospitalizados en servicios quirúrgicos. Los datos fueron registrados en Excel y se realizaron análisis estadísticos con SPSS a fin de encontrar asociaciones entre las variables de estudio y los desenlaces. El nivel de significancia se estableció cuando la p<0,05 mediante la prueba de Chi cuadrado y la t de Student.

Resultados.

Se entrevistaron 116 pacientes. El 56% de los pacientes fueron del hospital público, 58,8% fueron de servicios quirúrgicos y 65% fueron hombres. La edad promedio fue 65,7 (± 20,6) años. Solo 37,1% de los pacientes tenía el peso registrado en la historia clínica, por lo cual solo se pudo determinar el estado nutricional al 31% de los encuestados. Solo se pudo determinar un 23,1% de malnutrición, entre los cuales había un 9,5% de bajo peso. Los pacientes con mayor estancia hospitalaria fueron los del hospital público, en condición de desnutrición, sobrepeso y obesidad. No se pudo establecer asociación con mortalidad.

Conclusiones.

La desnutrición es una enfermedad de alta prevalencia en pacientes hospitalizados pero no es diagnosticada frecuentemente. Las medidas antropométricas no son registradas en todas las historias clínicas de los pacientes hospitalizados y se requiere un mayor nivel de sensibilización de los trabajadores de salud para establecer medidas de intervención temprana a fin de obtener mejores desenlaces clínicos.

Keywords : estado nutricional; evaluación nutricional; encuestas nutricionales; necesidades nutricionales; desnutrición.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )