SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue37RISK FACTORS ASSOCIATED WITH DIABETES MELLITUS TYPE II IN LATIN AMERICA INDIGENOUS PEOPLE, REVIEW OF LITERATURE 2000-2016SURVIVAL ANALYSIS OF DENTAL IMPLANTS TO DETERMINE THEIR SUCCESS OR FAILURE, DEVELOPED IN DENTAL OFFICES OF THE CITY OF PEREIRA, COLOMBIA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigaciones Andina

Print version ISSN 0124-8146

Abstract

BLANDON GIRALDO, Ana María  and  CASTANEDA FORERO, Diana Cecilia. CARACTERÍSTICAS HUMANAS E INSTITUCIONALES QUE INFLUYEN EN LA APLICACIÓN DEL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN UN HOSPITAL DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN. Investig. andina [online]. 2018, vol.20, n.37, pp.83-100.  Epub Aug 30, 2018. ISSN 0124-8146.

Objetivo.

Describir las características humanas e institucionales que influyen en los enfermeros para la aplicación del Proceso de Atención de Enfermería (PAE) en un hospital de la ciudad de Medellín.

Métodos.

Estudio descriptivo, transversal, muestra constituida por 44 enfermeros profesionales del área asistencial. Se utilizó un instrumento ad hoc que permitió el análisis de variables sociodemográficas y características humanas e institucionales que influyen en los enfermeros para la aplicación del PAE.

Resultados.

El 96% de la población es del sexo femenino, con rango de edades entre 21 y 61 años. En cuanto a las características que influyen desfavorablemente en la aplicación del PAE, el 73% consideró como principal la realización de procedimientos de enfermería y la actualización del kárdex, el 70%, el número de pacientes asignados, un 66% consideró influyente el servicio donde labora, seguido del acompañamiento en rondas médicas y administración de medicamentos con un 57% y un 52%, respectivamente. El 81,8% consideró que la aplicación del PAE mejora la calidad de atención de los pacientes.

Conclusion.

Los enfermeros identifican el PAE como un instrumento óptimo y necesario para guiar el cuidado de enfermería, y lograr identidad profesional. No obstante, su aplicación es parcial y discontinua, por lo que influye en la atención brindada a los sujetos de cuidado.

Keywords : proceso de atención de enfermería; investigación en enfermería clínica; diagnóstico de enfermería.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )