SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue38THE SOCIOHUMANISTIC EDUCATION IN THE CURRICULUM OF THE DENTISTRY FACULTIES IN COLOMBIAPRACTICE OF PHYSICAL ACTIVITY IN EARLY CHILDHOOD IN CHILD DEVELOPMENT CENTERS, IN PEREIRA, 2016 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigaciones Andina

Print version ISSN 0124-8146

Abstract

MERCHAN MENDOZA, Gabriel; MERCHAN PRICE, María Susana  and  MEJIA ARGUELLO, Jairo Emilio. LA HIPOTENUSA DE PITÁGORAS COMO ÍNDICE DE AMETROPÍA. Investig. andina [online]. 2019, vol.21, n.38, pp.63-77.  Epub Mar 30, 2019. ISSN 0124-8146.

Objetivo general.

Crear un índice con base en la hipotenusa de Pitágoras para representar cualquier estado refractivo y facilitar los análisis estadísticos de los pacientes amétropes.

Métodos.

3964 pacientes de una base de datos de Optiláser (Centro de cirugía refractiva en Bogotá, Colombia) del año 2014 fueron seleccionados para demostrar la aplicabilidad del índice de ametropía propuesto. Los pacientes no habían sido sometidos a ningún tipo de procedimiento quirúrgico. Otro ejemplo para ilustrar la aplicabilidad del índice de ametropía viene de la investigación Madre Canguro Integral llevada a cabo entre 2013 y 2014 en el Hospital de San Ignacio, Bogotá, en la cual 311 bebés nacidos prematuramente y en buen estado de salud fueron evaluados. Los meridanos principales de las ametropías se tomaron como catetos de un triángulo rectángulo para calcular la hipotenusa que fue tomada como índice de ametropía. Seguidamente, se determinó la correlación de Spearman entre el índice de ametropía y el ángulo visual expresado con mínimo ángulo de resolución (MAR).

Resultados.

La correlación de Spearman entre el índice de ametropía y el mínimo ángulo de resolución es 0,834. Por tanto, es estadísticamente significativa (p:< 0,001) y suficiente para validar el índice propuesto.

Conclusiones.

El índice de ametropía es un instrumento válido para la evaluación, manejo y análisis estadístico de las ametropías.

Keywords : índice de ametropia; hipotenusa de Pitágoras; meridianos principales.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )