SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2BULLWHIP EFFECT IN SUPPLY CHAIN, HOW TO MEASUREAND CONTROLECOLOGICAL FLOW REGIMEN, MANAGEMENT TOOLTO PRESERVE ACUATIC BIOTA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ciencia e Ingeniería Neogranadina

Print version ISSN 0124-8170

Abstract

ARDILA LEON, Jhon Fredy  and  QUINTERO DELGADO, Oscar Yesid. APLICACIÓN DE LA TELEDETECCIÓN Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN LA INTERPRETACIÓN DE ZONAS INUNDABLES. CASO DE ESTUDIO: RÍO SOAPAGA, SECTOR PAZ DE RÍO, BOYACÁ. Cienc. Ing. Neogranad. [online]. 2013, vol.23, n.2, pp.55-76. ISSN 0124-8170.

RESUMEN El presente estudio busca a partir de las técnicas de teledetección y los Sistemas de Información Geográfica delimitar el área de inundación ocurrida por el desbordamiento del Río Soapaga (sector Paz de Río, Boyacá); la inundación se presenta debido a dos factores fundamentales: La fuerte temporada de lluvias ocurrida durante el primer semestre del año 2012 y agentes geológicos que generaron inestabilidad en el terreno, causando daños a viviendas, redes de acueducto y alcantarillado, vías, puentes, etc., localizados en área urbana del municipio. El área de inundación se determina a partir de información vector (Curvas de nivel) obtenida del Modelo Digital de Elevación (MDE), asumiendo que el nivel de la inundación no excedió los 2 metros de altura con respecto al nivel medio del Río Soapaga y tomando como punto de referencia la cota 2210. Adicionalmente, se realiza un geoprocesamiento entre la capa predial urbana del municipio y el área delimitada, para estimar el número de predios y las áreas afectadas por la inundación.

Keywords : Área de inundación; modelo digital de elevación; geoprocesamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )