SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Monitoring and Characterization of the Thermal Environment of Special-Use Buildings: Case Study in Pigpens Located in Palmira, ColombiaReview of methods for classifying surface faults in flexible pavements author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ciencia e Ingeniería Neogranadina

Print version ISSN 0124-8170On-line version ISSN 1909-7735

Abstract

HERNANDEZ AVILES, Diana Margarita  and  CHAPARRO, Tatiana R.. Tratamiento de agua lluvia con fines de consumo humano. Cienc. Ing. Neogranad. [online]. 2020, vol.30, n.2, pp.97-107.  Epub Dec 09, 2020. ISSN 0124-8170.  https://doi.org/10.18359/rcin.4409.

El agua lluvia es un recurso natural renovable que posee bajos índices de contaminación. En zonas rurales, el acceso al agua potable puede convertirse en una actividad poco factible. Por esta razón, la implementación de un sistema autosostenible donde el agua lluvia pueda ser tratada surge como una alternativa para evitar problemas relacionados con el estrés hídrico y la salud pública. Con base en lo anterior, el objetivo de esta investigación consistió en determinar los tratamientos necesarios para que el agua lluvia sea apta para diferentes fines de reutilización, entre estos el consumo humano. Los resultados sugieren que el filtro de carbón natural y la desinfección solar son las alternativas que presentan una mayor remoción de los contaminantes evaluados.

Keywords : desinfección solar; filtración; reúso; tratamientos descentralizados.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )