SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2KEY FACTORS FOR SUCCESS IN AGRIFOOD FIRMS: THE CASE OF SPANISH FRUIT & VEGETABLES COOPERATIVESELEMENTS FOR BUILDING AN INSTRUMENT TO MEASURE ENTREPRENEURSHIP IN LAST TERM BACHELOR STUDENTS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tendencias

Print version ISSN 0124-8693

Abstract

ALVARADO, Neritza; MOLERO, Maryoly; OLMOS, Ingrid  and  SOTO, José. EL PAPEL DE LA NUEVA PDVSA EN LA LUCHA CONTRALA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL EN VENEZUELA. Tend. [online]. 2015, vol.16, n.2, pp.192-208. ISSN 0124-8693.  https://doi.org/10.22267/rtend.151602.27.

Se estudia el papel de Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA, la principal empresa estratégica del Estado en este país) en la lucha contra la pobreza-exclusión social, en tanto organismo promotor, financista y ejecutor de programas y proyectos sociales, junto con el poder comunal, desde el año 2003 cuando pasa a control directo del gobierno bolivariano. El objetivo del trabajo es discernir algunos logros y limitaciones de esa intervención, a través de dos proyectos de desarrollo social ejecutados por PDVSA-Occidente (Maracaibo y Costa Oriental del Lago), en dos comunidades de los municipios Maracaibo y Lagunillas del estado Zulia, entidad-región petrolera por excelencia. Se toma como base la percepción de los actores involucrados, tanto de parte de la empresa como de las comunidades. Se realiza una breve revisión documental, especialmente de la normativa que le prescribe ese nuevo rol social a PDVSA; y un trabajo de campo dentro de una investigación cualitativa etnográfica, con uso del método estudio de casos, observación directa y entrevistas semiestructuradas en profundidad a informantes clave: gerentes de desarrollo social y coordinadores de los proyectos; voceros de los consejos comunales y beneficiarios directos. Según los informantes, el papel de PDVSA ha sido decisivo en el mejoramiento de las condiciones de vida aunque no suficiente para erradicar la pobreza; los beneficiarios se sienten incluidos y tienen expectativas positivas hacia el futuro, no obstante admiten limitaciones como retraso en los proyectos, débil comunicación industria-comunidad, escasa participación de ésta y ausencia de contraloría social.

Keywords : Venezuela; empresas estratégicas del Estado; PDVSA; rol social; pobreza-exclusión.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License