SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2ELEMENTS FOR BUILDING AN INSTRUMENT TO MEASURE ENTREPRENEURSHIP IN LAST TERM BACHELOR STUDENTS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tendencias

Print version ISSN 0124-8693

Abstract

BOHORQUEZ PULIDO, Pedro A  and  CENDALES RODRIGUEZ, Juan P. LAS PYMES Y LA POLÍTICA PÚBLICA AMBIENTAL EN COLOMBIA: REDIRECCIONAMIENTO CON BASE EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL. Tend. [online]. 2015, vol.16, n.2, pp.228-247. ISSN 0124-8693.  https://doi.org/10.22267/rtend.151602.29.

En el artículo se propone evaluar los cimientos de la política pública ambiental, para determinar los factores que podrían promover un redireccionamiento de la misma al interior de las pequeñas y medianas empresas PYMEs, en congruencia con el tipo de cultura que se observa en ellas. Para ello, se llevó a cabo una revisión bibliográfica de las propuestas sobre cultura organizacional, las características que la definen y su rol en el direccionamiento estratégico corporativo; de esa forma se procedió a evaluar la política pública ambiental de Colombia en contraste con recomendaciones de organismos multinacionales (como la OCDE), de tal forma que se pudieran identificar los problemas relacionados con su origen y aplicabilidad. Como conclusión, la política pública ambiental carece de un sistema de incentivos adecuado para propiciar el desarrollo de comportamientos amigables con el ambiente y, en ese sentido, desconoce el engranaje cultural de las PYMEs que se orienta al logro de objetivos financieros como el de supervivencia y crecimiento

Keywords : PYME; Gestión Ambiental; Cultura Organizacional; PolíticaPública.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License