SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2MARKETING ANALYSIS IN THE STORES AND SUPERETTES OF THE CITY OF SAN JUAN DE PASTOHUMAN RESOURCES MANAGEMENT AND PEACEBUILDING: A THEORETICAL APPROACH author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tendencias

Print version ISSN 0124-8693

Abstract

PAZ CALDERON, Yannet  and  ESPINOSA ESPINDOLA, Mónica Teresa. EMPRENDIMIENTO FEMENINO EN MÉXICO: FACTORES RELEVANTES PARA SU CREACIÓN Y PERMANENCIA. Tend. [online]. 2019, vol.20, n.2, pp.116-137. ISSN 0124-8693.  https://doi.org/10.22267/rtend.192002.117.

El objetivo de este documento es identificar los factores más relevantes que contribuyen a la creación y permanencia de empresas encabezadas por mujeres en México, para ello se define el perfil de las mujeres que inician un negocio y las condiciones en las que se suman a esta actividad. La investigación es descriptiva basada en fuentes estadísticas y documentales, se revisan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) y del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). Los resultados muestran, que las mujeres se ha visto afectadas de manera severa por el desempleo y la precariedad del mercado de trabajo, que el emprendimiento femenino surge, principalmente como una manera de hacer frente a la pobreza y marginación de sus familias y no como una forma de hacer uso productivo de recursos materiales, físicos e intelectuales. Por ello, es importante que en la construcción de políticas públicas se consideran las condiciones, las necesidades y las motivaciones que tienen las mujeres para crear sus propias empresas, para que los apoyos gubernamentales impulsen la sobrevivencia y el crecimiento de estos emprendimientos.

JEL: J23, J16, J2, J22, J18, J21

Keywords : emprendimiento; mujeres; empleo; participación en la fuerza laboral; política pública; trabajo femenino.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )