SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 issue1MYCORRHIZAL SYMBIOTIC POTENTIAL AND EFFECTIVENESS OF THREE SOILS UNDER DIFFERENT USESAN APPROACH TO THE DESIGN OF LOW FAT MEAT PRODUCTS. PART I. COARSE MINCED PRODUCTS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847

Abstract

GOMEZ RESTREPO, Martha Ligia. ESTIMACIÓN DE LA CAPACIDAD GERMINATIVA Y EL VIGOR DE LAS SEMILLAS DE diomate (Astronium graveolens Jacq.) SOMETIDAS A DIFERENTES TRATAMIENTOS Y CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2004, vol.57, n.1, pp.2218-2232. ISSN 0304-2847.

Se llevaron a cabo dos estudios con semillas de diomate (Astronium graveolens Jacq). El primero se hizo con el fin de determinar el efecto que sobre la germinación tienen el sustrato y la condición lumínica. El segundo, para evaluar la respuesta germinativa de semillas almacenadas durante varios períodos y bajo diferentes condiciones de temperatura y empaque. Las semillas de diomate sembradas a plena exposición y en las cuales se utilizó tierra como sustrato obtuvieron la mayor potencia germinativa, los menores tiempos de germinación y el vigor más alto. La pérdida total de vigor en las semillas varió según el tiempo y la temperatura de almacenamiento así: al cabo de un mes de almacenamiento a temperaturas entre 7 y 10°C, al sexto mes de almacenamiento a temperaturas entre 20 y 33°C y al undécimo mes cuando fueron almacenadas a temperatura ambiente entre 12 y 18°C. El tipo de empaque no influyó significativamente en los resultados finales.

Keywords : Astronium graveolens; semillas; germinación; vigor; almacenamiento; sustratos; empaques.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License