SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 issue2ESTIMATION OF OPERATION VARIABLES OF A BIOREACTOR WITH Azadirachta indica A. Juss. CELLSAPPLICATION OF A TECHNIQUE OF MOLECULAR EXCLUSION CHROMATOGRAPHY FOR THE PURIFICATION OF DNA FROM Coffea sp. PLANTS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847

Abstract

VASQUEZ RESTREPO, Carolina; GUTIERREZ URIBE, Ana María  and  ALVAREZ GONZALEZ, Jorge Iván. PROPAGACIÓN POR ESTACAS JUVENILES DEL BALSO BLANCO (Heliocarpus americanus L. Sin. H. popayanensis) UTILIZANDO PROPAGADORES DE SUBIRRIGACIÓN. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2006, vol.59, n.2, pp.3479-3498. ISSN 0304-2847.

El mercado mundial de edulcorantes orgánicos es una oportunidad para la panela, producto básico de la canasta familiar que representa ingresos importantes para la población rural colombiana. El balso blanco (Heliocarpus americanus L. Sin. H. popayanensis Hook & Arn.) es la especie más usada en procesos de clarificación de la panela en Antioquia y las zonas cañeras húmedas colombianas. Pero la extracción de la corteza de árboles obtenidos de la regeneración natural comienza a ser insostenible, por el daño causado a los individuos y la presión creciente a este recurso. La prohibición del uso de sustancias químicas en procesos de clarificación de panela ha aumentado la demanda de la corteza del balso blanco. En este trabajo se estimó el enraizamiento de estacas juveniles de balso blanco, por propagadores de subirrigación. Se realizaron dos experimentos, utilizando ácido anaftalenacético (ANA). En el primero se evaluó el efecto del transporte, cicatrizante y sustrato sobre el enraizamiento de las estacas de balso blanco. El mejor medio de transporte fue en cristales de hidrogel para mantener la humedad de las estacas, sin utilizar cicatrizante y sembrándolas en el sustrato tierra (55 % de enraizamiento). En el segundo se analizó la influencia de la intensidad lumínica y el área foliar en el porcentaje de enraizamiento de las estacas. El más alto enraizamiento se obtuvo con el tratamiento de doble sombra y un área foliar de 20 cm2 (25 % de enraizamiento). Aunque los mejores resultados indican un relativo éxito en el uso de medios de enraizamiento, es una primera aproximación para propagar esta especie que necesita ser protegida.

Keywords : Ácido anafatalenacético (ANA); área foliar; cristales de hidrogel; irradiación; sustratos; intensidad luminosa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License